Octubre 20, 2025
Deportes

Dos medallas de Plata en el último día de competencia.

En el Bádminton masculino singles sub 14, el obligadense Thiago Ferrario cayó frente al representante de González Chavez Tomás Caredio por 2 a 0 con parciales de 12-21/ 18-21 Mientras que en Dobles Femenino sub 16 integrado por Paula D'Angelo y Antonela…
Octubre 20, 2025
Deportes

Penúltimo día de competencia en los Juegos Bonaerenses 2025: Rojas sumó cuatro medallas

La delegación rojense cerró un viernes brillante al cosechar cuatro nuevas medallas en el penúltimo día de los Juegos Bonaerenses 2025. El fútbol playa Sub 16 masculino libres se consagró campeón y medalla de oro tras vencer en la final a Escobar por 4 a 3,…
Octubre 17, 2025
Deportes

JUEGOS BONAERENSES 2025 - DÍA III

BADMINTON Sub 16 Femenino Singles: Alma Barroso le ganó 2 a 0 a Tandil pero quedó eliminada. En sub 16 femenino Dobles Antonela García Plaza y Paula D'Angelo vencieron a Gral.Pueyrredon 2 a 0 y se metieron en Semifinales donde enfrentarán a Malvinas…
Octubre 17, 2025
Deportes

Juegos Bonaerenses 2025 – Más medallas de Bronce para Rojas

La pareja de truco mixto de Rojas, integrada por Patricia Noguera y Oscar Gregoratti, se quedó con la medalla de bronce tras vencer a Chivilcoy en el partido por el tercer y cuarto puesto. En semifinales, los rojenses habían caído frente a Almirante Brown por…
Octubre 17, 2025
Deportes

Fútbol: Comenzaron los cuartos de final

Unión venció a Juventud 1 a 0 y El Huracán a Carabelas 2 a 0, ambos como visitantes. En el otro duelo igualaron Boca y Argentino 1 a 1. Con tres partidos, se desarrolló en la noche de este miércoles la instancia de ida de la etapa de cuartos de final del…
Octubre 16, 2025
Deportes

Juegos Bonaerenses 2025. Día ll

En ATLETISMO SUB 14-SALTO EN LARGO, Mirko Fachile no obtuvo medalla, ingresó entre los 10 primeros con un salto de 4.80 TIRO FEMENINO, Josefina Bouvier realizó el primer día de competencia en el Tiro Federal. Cosechó 221 puntos. La primera es la Juninense…
Octubre 15, 2025
Deportes

Kendra Taborda logró una nueva medalla de oro.

En el marco de los Juegos Bonaerenses 2025, la atleta rojense Kendra Taborda, representante de la categoría Atletismo PCD, volvió a destacarse al obtener la medalla de oro en la prueba de 100 metros. La competencia se desarrolló durante la tarde, donde Kendra…
Octubre 15, 2025
Deportes

Juegos bonaerenses 2025: Día 1.

En ATLETISMO no fue una buena jornada para los Rojenses ya que no lograron clasificarse enBala Sub 14, Greta Zambuto; enMartillo Sub 14, Zoe Soria; enDisco Sub 14, Valentino Delgado y en3000 metros sub 16 libres, Iago Castellano. En AJEDREZ masculino Sub…
Octubre 15, 2025
Deportes

Juegos bonaerenses 2015: En el primer día de competencia, nuestra delegación tuvo un destacado comienzo al obtener sus tres primeras medallas.

Durante la mañana, Tadeo Cejas, y por la tarde Enya Pereyra Nieto representantes del Club Sportivo, lograron adjudicarse la medalla de bronce en Judo, dentro de la categoría Sub 14 Masculino hasta 44 Kg y femenina hasta 64 kg respectivamente, bajo la…

By 

Se viene la caminata por la vida!

Mirá la info de esta placa y sumate 🚶‍♀️🚶
El sábado 25 de Octubre, salimos desde Plaza España a las 16 Hs.
Te esperamos!

By 

Presentación oficial del Festival DanzPare en Rojas

Este encuentro internacional de danzas patrimoniales conocido como DanzPare, es un evento singular que reúne a bailarinas/es de diversos países que durante el año van exhibiendo sus coreografías en los espacios que forman parte de la Federación Internacional.

 

Nuestra ciudad cuenta con la organización de la reconocida Academia Maikan Sumaj, conducida por la profesora Graciela Gallo, que además, cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Rojas.

 

Desde el pasado viernes 3 de octubre, parejas de Bolivia, Colombia, Panamá, Guatemala y Polonia; vienen cumpliendo variadas presentaciones en nuestro distrito y en algunas ciudades de la provincia de Santa Fé.

 

El último martes 7, se hizo presente en nuestra ciudad el director Principal del Festival, Hans Leiton Gutiérrez, proveniente desde Costa Rica, quien junto a la profesora Graciela Gallo y los cuerpos de baile, brindaron una conferencia de prensa en la confitería del Hotel Victoria, compartiendo las vivencias de su paso por Rojas.

 

Las actividades finalizan el próximo domingo 12 con una gala en el Centro Cultural y Educativo de Obras Sanitarias.

 

La directora del ballet folklórico, Maikan Sumaj, Graciela Gallo recibe en manos del director del DranzPare, Hans Leiton Gutiérrez, una distinción

 

Parejas de Bolivia, Colombia, Panamá, Guatemala y Polonia, presentes en la conferencia de prensa del Hotel Victoria

 

Las actividades finalizan el próximo domingo 12 con una gala en el Centro Cultural y Educativo de Obras Sanitarias

By 

Más del primer certamen Juvenil de Ajedrez

Se disputó en nuestra ciudad el primer circuito Juvenil del Norte de la provincia de Buenos Aires de Ajedrez, correspondiente a la 4ª etapa. El Torneo se desarrolló durante la jornada de este último sábado 4 de octubre en las instalaciones del Club Atlético Jorge Newbery, con la participación de más de 45 ajedrecistas de Pergamino, San Nicolás, Arrecifes, Chacabuco y Rojas.

 

En el plano local, la organización estuvo a cargo de Carlos Emparan; Diego Santos (arbitro) y Horacio Harper (arbitro adjunto); con el apoyo de la Escuela de Ajedrez Chaturanga (Diego Santos) que funciona en el Club Argentino; el Municipio de Rojas a través de la Dirección de Deportes; Juan Pablo Boyeras, profesor de la Escuela Municipal de Ajedrez y Germán Fernández (árbitro).

 

La competencia abarco a las categorías Sub-8, Sub-10, Sub-12, Sub-14, Sub-16 y Sub-18, cuyas partidas se jugaron con el sistema suizo a 6 rondas con un ritmo de juego de 12 minutos más 3 segundos por movimiento.

 

Los rojenses más destacados fueron: Ian Toñanes en Sub 10 que igualó el 1º puesto y resultó segundo por sistema de desempate; Carmela Ravagnan en Sub-12 (2º puesto) y Iago Cuarleri en Sub-16 (3º puesto).

 

Carlos Emparán, alma mater del ajedrez en Rojas, entregando diplomas a los jugadores del torneo juvenil

 

Más de 45 ajedrecistas de Pergamino, San Nicolás, Arrecifes, Chacabuco y Rojas, participaron del primer Torneo Juvenil del Norte de la Pcia. de Bs. As. en nuestra ciudad

 

Muy buena cantidad de ajedrecistas juveniles asistieron a la competencia desarrollada en el Club Jorge Newbery de Rojas

By 

4ª Muestra Internacional de Ingeniería, Tecnología y Robótica (MITR)

La Escuela Secundaria Técnica Nº 1 "Don Luis Bussalleu", desde el miércoles 8 de octubre es sede nuevamente de la 4ª Muestra Internacional de Ingeniería, Tecnología y Robótica de Rojas (MITR), organizada por la Asociación Civil Red Argentina de Ciencia, Tecnología y Comunicación (Red CITECO), en conjunto con la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1 de Rojas y con el Club de Ciencias Prof. Jorge A. Sábato.

 

Cabe destacar que continua el jueves 9 desde las 10 horas, donde se realizará la ceremonia inaugural con la presencia de autoridades educativas y políticas para dar formal inicio a las actividades, con la participación de instituciones educativas técnicas de la provincia de Buenos Aires.

 

 

 

By 

“La Minga” prepara una gran fiesta popular para celebrar su 30º aniversario

«Treinta vueltas al sol» se llamará el evento que incluirá espectáculos musicales y teatrales, destrezas de circo, cine, radio abierta, marionetas, títeres, feria de artesanos, talleres, exposiciones, «filosofía a la gorra» y numerosas actividades más.

“La Minga” es una fiesta popular y la bautizamos "Minga" en honor de aquellas juntadas vecinales, cuando el campo era de la gente y la solidaridad aunaba esfuerzos en pos de un bien común; cosechas, siembras comunitarias y vecinales; frutos de la tierra que luego eran festejados con bailes y comidas

 

Viejo baño minguero, pintado por Yanina Vargas. Homenaje al Federico Lacroze

 

 

Organización

 

La Minga festejará sus “Bodas de Perla” con un espectacular evento que tendrá lugar en el galpón cultural de avenida San Martín e Yrigoyen durante los días 22, 23 y 24 de noviembre próximos (fin de semana largo).

 

La gran fiesta popular será gratuita, abierta y al alcance de toda la comunidad. «Como lo fue siempre, desde sus inicios; como lo sigue siendo y como ojalá continúe con el paso del tiempo», afirmaron los organizadores.

 

Historia y significado de “La Minga”

 

Tendrá actividades variadas; algunas, en el interior del galpón; otras, al aire libre; todas de alto vuelo artístico y grandes atractivos para una comunidad que durante treinta años disfrutó de estos encuentros. Habrá espectáculos musicales y teatrales; destrezas de circo; cine, radio abierta; marionetas; títeres; feria de artesanos; talleres; exposiciones y «filosofía a la gorra», entre otros. La Minga vive con un enorme compromiso, no menor que las expectativas, esta gran fiesta popular prevista para noviembre. Al respecto han dicho sus hacedores:

«Quién hubiera dicho que, en unos utópicos sueños de hace unos treinta años, se gestaba este presente de vida activa, cultural, genuina y de memoria”.

 

“La Minga es una fiesta popular y la bautizamos "Minga" en honor de aquellas juntadas vecinales, cuando el campo era de la gente y la solidaridad aunaba esfuerzos en pos de un bien común; cosechas, siembras comunitarias y vecinales; frutos de la tierra que luego eran festejados con bailes y comidas”.

 

“Minga, palabra de pueblos originarios, recuperada y actualizada; y fiesta popular para que la gente, el pueblo, festeje sin necesidad de nada más... Así comenzamos, allá en la plaza San Martín, centro activo de la ciudad con la unión y amalgama de artesanos, músicos, actores, titiriteros, murguistas... así armamos la fiesta y por supuesto, casi espontáneamente, llegó la gente, el pueblo, el que le da vida y colorido a la existencia”.

 

“Y no paramos más. Se nos escapó de los sueños y de las manos... artistas y pueblo entendieron la consigna, se la apropiaron y generaron estos encuentros, estas citas mingueras dos veces al año y con la consigna de pasar momentos inolvidables de identidad, cultura y sueños, de una sociedad para la sociedad”.

 

“Después de un tiempo de crecimiento y de generación espontánea de cultura popular, donde la plaza se llenó de colorido, de aroma a locro y choripanes, de municipalidad desbordada de gente, nos trasladamos a la explanada del ferrocarril San Martín. Ya se le agregaba a la cita el destino de trenes, de llegadas y de despedidas... pero aún faltaba la estación final, la casa propia, el anhelo de un lugar donde además de las fiestas anuales y comunitarias, se pudiera llevar a cabo y concretar un proyecto cultural que, como una pieza de barro, tomara forma desde los orígenes y se desarrollara en obra casi espontáneamente. Por supuesto, con el respeto irrestricto del embrión primario: fiesta popular al alcance de todos, donde el dinero no fuera barrera ni impedimento para arrimarnos a la expresión de los artistas hacia con la gente”.

 

“Llegó a nuestro camino nómade y callejero el querido galpón, viejo edificio ferroviario, donde arribaban las encomiendas a la ciudad. Devastado y casi en la ruina, como supieron dejar a los trenes y sus asuntos los cipayos de siempre, supimos rescatarlo del olvido, de la negligencia, y convertirlo en lo que es hoy, un orgullo de los rojenses, que se brinda a sus habitantes y a la zona como una alternativa cultural que trata de mantener las de la identidad, la memoria y la solidaridad; atributos indispensables para el bien común; herramientas fundamentales para lograr una sociedad justa y orgullosa de sí misma”.

 

“La Minga significa juntada de la gente, La Minga es la expresión de la solidaridad y el esfuerzo humano, en pos de un bien común: la identidad y la expresión de un pueblo que no quiere perder sus raíces; las reivindica, las recicla y las actualiza sin perder su esencia de humano. Ojalá que este camino de apenas treinta años transitados tenga el apoyo y la unión de quienes entendieron y entienden la propuesta; ojalá que aquel quijotesco sueño de hace un tiempo crezca, se recicle y transite muchos años más... habremos entendido que la cultura y las manifestaciones artísticas de una sociedad afirman sus raíces para que ninguna brisa ocasional trate de cambiar su camino solidario y para todos”.

Feria de auténticos artesanos, motor fundamental de las Mingas

 

Una de las anteriores ediciones de La Minga, en el predio actual de Avenida San Martín

 

Espectáculos culturales; abiertos y gratuitos; otra de las premisas mingueras