La etapa distrital de la Feria de Ciencia y Tecnología se llevará a cabo el próximo 10 de agosto. La sede será la que ya había sido anunciada, es decir la Escuela Primaria 11 “Hipólito Yrigoyen”. Posteriormente, según el recorrido habitual se vendrá la etapa regional, que este año, para lo que es la Región Educativa XIII, en cuya jurisdicción obra nuestro distrito, se realizará en San Antonio de Areco, en el mes de setiembre. En octubre y noviembre, consecuentemente, se llevarán a cabo –en sedes a designar oportunamente- las instancias provincial y nacional, respectivamente, de la Feria de Ciencias y Tecnología.
En este caso, cabe recordar que la etapa distrital de la Feria de Ciencias tendrá en esta oportunidad un enfoque sobre la importancia del rol de las familias en la formación humana.
Es que nuestro distrito será uno de los veinticinco asignados con actividades especiales, que tienen que ver con el fomento de una relación mayor de la Feria de Ciencias con la familia. Se trata de lograr un mayor involucramiento de las familias con lo que se desarrolla en las aulas, a partir de un diseño denominado Familias en Feria.
La Feria de Ciencias es un ciclo de prácticas científico-educativas que se realizarán en simultáneo en todos los distritos del país. Cada escuela, desde el nivel inicial hasta el secundario, recepciona los trabajos grupales o individuales de sus alumnos, algo que en los últimos años se ha vuelto obligatorio desde el nivel primario, y los presentan en la organización mencionada.
La organización de esta actividad promueve año a año el desarrollo de proyectos dentro del espacio áulico, enteramente elaborados por alumnos y acompañados por sus docentes. Así, la cantidad de trabajos presentados en el transcurso de este ciclo, tanto en las escolares como en las distritales, pueden estar en la edición. Rojas ya tiene casi cincuenta años de presencia en la historia de la Feria. Para los educadores locales –y, sobre todo, para los chicos que participan de cada instancia- la Feria es una verdadera fiesta.